Fisinergia

El gesto más sutil puede transformar todo tu cuerpo.

En FiSinergia trabajamos desde la suavidad, el respeto y la escucha para armonizar lo que está listo para sanar.

OSTEOPATÍA INFORMACIONAL

MÉTODO POYET

La salud es movimiento y respiración

Reequilibra cuerpo, mente y emociones

El Método Poyet, también conocido como Osteopatía Informacional, armoniza todo tu cuerpo a través del sistema cráneo-sacral. Es una técnica suave, no invasiva y altamente eficaz, que actúa sobre el micromovimiento natural de nuestros tejidos (el Movimiento Respiratorio Primario), promoviendo el equilibrio estructural, visceral y emocional.

Experimenta el poder de la sutileza en tu cuerpo.

Tu cuerpo sabe, tu cuerpo puede.
En ocasiones sólo necesita un punto de apoyo.

¿Cómo trabajamos el Método Poyet?

La directora Elena María Pozo, es la encargada de atender estas sesiones tan especiales en FiSinergia. Su formación en la universidad de Sevilla en 2006-2008, los años posteriores de docencia y su toque personal, la han consolidado como un referente en esta forma de entender, escuchar y tratar el suelo pélvico (y el cuerpo) en su conjunto con este método.

Sesiones Individuales

Adaptadas completamente a tus necesidades y evolución.

1 hora 30 min (aprox.)

75€

¿Cómo es concretamente el Método Poyet ?

Este método utiliza lo que llamamos una «invitación digital«: un gesto terapéutico tan ligero que Poyet lo comparaba con el peso de una mariposa posándose sobre una hoja. A través de estos toques, el terapeuta facilita la resonancia con la frecuencia natural de cada tejido para liberar bloqueos y restaurar el movimiento.

¿En qué te puede ayudar?

Está indicado para todo tipo de personas: desde pacientes con dolor crónico, lesiones deportivas o fatiga, hasta embarazadas y personas en etapas de transición o recuperación.

En FiSinergia lo usamos también como complemento valioso a otros tratamientos.

Mediante este método podemos tratar:

  • Lesiones musculoesqueléticas: esguinces, contracturas, hernias discales, ciáticas, dolor lumbar, artrosis, fibromialgia.
  • Embarazo y posparto: pelvis, lumbalgias, ciáticas, equilibrio visceral, depresión postparto.
  • Trastornos del sistema nervioso: cefaleas, migrañas, vértigos, insomnio, ansiedad.
  • Cansancio o astenia crónica, procesos de convalecencia, recuperación tras tratamientos invasivos (quimio, radio).
  • Apoyo al desarrollo en niños y adolescentes: problemas posturales, emocionales, digestivos o de adaptación.
  • Tratamiento global del bienestar emocional y corporal, incluso sin una patología concreta.

HISTORIAS DE método poyet

Nuestros pacientes nos cuentan...

Preguntas Frecuentes

Durante la sesión, se explora el cráneo y el sacro mediante un mapa de zonas reflejas (somatotopías craneales) que guían al terapeuta hacia los desequilibrios del sistema.

Desde allí se realiza una corrección precisa en el lugar adecuado (a menudo en el sacro, mediante el llamado «teclado sacro»).

El tratamiento se realiza en camilla, vestido/a y sin manipulaciones forzadas ni dolorosas. El cuerpo entra en un proceso de integración durante los días posteriores a la sesión, por lo que el trabajo tiene un efecto acumulativo que se va manifestando en la regulación global del sistema.

El cuerpo necesita integrar la información recibida, por lo que no se recomienda un tratamiento demasiado frecuente. Las sesiones se irán espaciando a medida que el sistema se equilibre.

El Método Poyet se estudia en nuestro país como formación de postgrado para los Fisioterapeutas, es decir, una vez finalizada la carrera de Fisioterapia. La universidad (Sevilla y algunas otras, en este caso) ofrece los estudios durante dos años para adquirir el conocimiento teórico y práctico del método, lo que supone una garantía en cuanto a la profesionalidad y la titulación de los Fisioterapeutas que lo aplican.

Para más información sobre la formación en Método Poyet para Fisioterapeutas puedes visitar: www.poyet.es y www.metodopoyetpialoux.com

Todos nuestros clientes entienden y aceptan las condiciones que a continuación se exponen, a partir del momento en el que se les confirma su cita con fecha y hora por cualquiera de las vías de comunicación con el Centro.

Sabemos que la vida puede dar giros inesperados, pero necesitamos cuidar nuestra agenda y a nuestras terapeutas, que reservan un espacio exclusivo para tí. Por eso:
🔸 Si necesitas cambiar tu cita contáctanos lo antes posible por favor.
🔸 Dichas cancelaciones o cambios deben comunicarse con al menos 24h de antelación. Recibes un mensaje de whatsapp y un email de confirmación cuando tomas tu cita, y otro mensaje automático 24 horas antes, precisamente para que no se te olvide ni se te pase avisarnos si ha habido algún cambio.
🔸 Si cancelas más tarde o no acudes, se perderá la cita y esta deberá abornase.

Visita este enlace si quieres más detalles sobre nuestra Política de Cancelaciones.

La cercanía y disponibilidad es nuestro sello de identidad, pero hay algunas cosas que necesitamos dejar aclaradas:

🔸 Las terapeutas no atenderán por WhatsApp, email ni redes sociales. La primera sesión de valoración está diseñada diagnosticar, explicar y para que podamos tratar con calidad todas tus dudas, siendo imposible darte esta información antes.

🔸 Una duda es una pregunta puntual y concreta que ya hemos hablado en consulta, pero que necesitas repetir, o confirmar que has comprendido bien. En ese caso, puedes usar el email en el que te reenviamos la protección de datos que nos firmaste el primer día y te lo responderemos a la mayor brevedad en la medida de nuestras posibilidades.

🔸 No se atenderán por WhatsApp o email dudas o consultas clínicas nuevas, es decir, todas aquellos procesos que no se hayan tratado en consulta o que su evolución requieran un cambio de perspectiva. En esos casos, por favor, pide cita de revisión (si no la tienes ya) y lo trataremos con calidad en nuestra próxima sesión.

Estoy aquí para acompañarte con escucha, presencia y respeto absoluto a tu ritmo.

Si es tu momento, adelante.

Reserva tu sesión y descubre todo lo que este método puede hacer por ti.

Scroll al inicio
Fisinergia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.